Aviso de privacidad Servicios Amazon Europa Amazon ES
Si sigues utilizando la aplicación después del 11 de abril de 2024 habrías dado tu consentimiento. Esta política general se aplica a la familia de sitios web institucionales de la Unión Europea pertenecientes al dominio «europa.eu». Si bien las tecnologías digitales ofrecen muchas soluciones para el cambio climático, debemos asegurarnos de que no contribuyan al problema por sí mismas. Los productos y servicios digitales deben diseñarse, producirse y eliminarse de manera sostenible.
Cookies y terceros
Reconoce el papel de las plataformas en línea de muy gran tamaño en este contexto y les pide que mitiguen los riesgos derivados del funcionamiento y el uso de sus servicios. La libertad de elección también incluye la libertad casino europa de elegir qué servicios en línea utilizamos, sobre la base de información objetiva, transparente y fiable. Esto a su vez implica asegurarse de que las empresas estén capacitadas para competir e innovar en el mundo digital. Con la Declaración, la UE y los Estados miembros se comprometen a actuar y promover esta visión de la transformación digital centrada en el ser humano, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Tras la aprobación de la norma europea, otros países estudian legislación similar para garantizar que las plataformas digitales rinden cuentas sobre el impacto en sus usuarios, incluidas la británica ley sobre seguridad en la red, la canadiense sobre daños digitales, la australiana ley sobre seguridad digital y la estadounidense sobre seguridad de los niños en las redes. El personal de WEBEMPRESA está especialmente formado en protección de datos, así como sometido a cláusulas de confidencialidad y nunca tendrá acceso a las contraseñas del usuario.
Los eurodiputados inquirirán a la Comisión sobre las medidas adoptadas hasta la fecha, incluidos los procedimientos iniciados para evaluar posibles infracciones por parte de TikTok, Meta, X y AliExpress. A la vista de acontecimientos recientes, es de esperar que también se interesen por un mayor escrutinio a Telegram. Los eurodiputados hablarán sobre la regulación de las plataformas de redes sociales y el rol de la nueva Ley de Servicios Digitales para para proteger la democracia y la libertad en la red. El usuario se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de WEBEMPRESA. El usuario será informado sin dilación y en un plazo máximo de 48 horas de cualquier incidente de seguridad que se pudiera producir.
En todas las demás situaciones, la empresa u organización debe solicitar tu autorización (denominada “consentimiento”) antes de poder recoger o reutilizar tus datos personales. Abarca la navegación básica en nuestros sitios web, pero no cubre los servicios electrónicos que podamos ofrecer, como los formularios de contacto o registro. El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública es la entidad responsable del tratamiento de los datos de carácter personal suministrados por los usuarios en los Portales Web y en la sede electrónica asociada del Departamento. Los datos personales del Usuario no serán compartidos con terceros.En cualquier caso, en el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca de los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales. Hemos configurado esta herramienta para reducir en la medida de lo posible la recogida de datos personales de nuestros usuarios.
Protección de Datos multa con 10 millones a Aena por sus sistemas de reconocimiento facial
Para comprobar su situación actual y hacer su elección, marque la casilla correspondiente en el texto que figura a continuación. En abril de 2024, Ursula von der Leyen insinuó que la Unión Europea (UE) podría prohibir TikTok. “No se descarta”, afirmó durante un debate televisado en el que ensalzó con orgullo que la Comisión Europea fue “la primera institución del mundo en vetarlo en los teléfonos corporativos”.
La UE y los Estados miembros se comprometen, en particular, a apoyar el acceso efectivo a contenidos digitales que reflejen la diversidad cultural y lingüística de la UE. Todos deben tener acceso a un entorno en línea confiable, diverso y multilingüe y deben saber quién posee o controla los servicios que están utilizando. La tecnología debe servir y beneficiar a todas las personas que viven en la UE y capacitarlas para perseguir sus aspiraciones.
Responsables del Tratamiento
Estas bases de datos están interconectadas a través del Portal de manera que pueda accederse a la información disponible a nivel nacional a través del Portal. Corresponde a los Estados miembros y a otros organismos, como las asociaciones profesionales y las organizaciones sin ánimo de lucro, garantizar la seguridad del tratamiento de datos personales en sus bases de datos. El Sitio Web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de Psicología Europa, y que por tanto no son operados por Psicología Europa.
Este registro de actividades es de acceso público y debe contener determinada información que explique los fines y las condiciones de las operaciones de tratamiento de datos personales. Puede consultar nuestro Registro de Protección de Datos para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos personales durante el ejercicio de nuestras actividades. La Declaración se basa, en particular, en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y recuerda los derechos más pertinentes en la transformación digital, como la libertad de expresión e información, la protección de datos y la privacidad. Los derechos y principios digitales también se basan en la legislación y las políticas de la UE, lo que los hace muy reales y tangibles para los ciudadanos.
Por el contrario, las empresas “se rigen por la legislación inglesa” y tanto Google como la empresa aceptan someterse a la jurisdicción de los tribunales ingleses en caso de disputa, en el momento que la empresa acepte estas condiciones. Y WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo no es una excepción, y está preparándose para implementar algunas actualizaciones de sus términos de servicio y políticas de privacidad en Europa en respuesta a estas dos regulaciones de la Unión Europea. La Declaración también guía a la UE en sus relaciones internacionales, ayudando a configurar una transformación digital mundial que sitúe a las personas y los derechos humanos en su centro.
- Estas operaciones de tratamiento de datos son llevadas a cabo por la DG JUST, Unidad A1 – Transición digital y formación judicial, como se detalla más adelante.
- No obstante, la Comisión declina toda responsabilidad en relación con la información incluida en esta web.
- Tras la aprobación de la norma europea, otros países estudian legislación similar para garantizar que las plataformas digitales rinden cuentas sobre el impacto en sus usuarios, incluidas la británica ley sobre seguridad en la red, la canadiense sobre daños digitales, la australiana ley sobre seguridad digital y la estadounidense sobre seguridad de los niños en las redes.
- La UE y los Estados miembros también se comprometen a promover experiencias positivas para los niños y los jóvenes en un entorno digital seguro y adaptado a su edad, y a protegerlos contra los contenidos nocivos e ilegales, la explotación, la manipulación y el abuso en línea.
- WEBEMPRESA permite la creación, de forma gratuita de una cuenta cliente, a través de la creación de un nombre de usuario y una contraseña.
El régimen ofrece un conjunto de normas y procedimientos a escala de la Unión sobre cómo certificar los productos de TIC a lo largo de su ciclo de vida y, por tanto, hacerlos más fiables para los usuarios. La Comisión Europea ha abierto una convocatoria de datos para recopilar investigaciones y mejores prácticas sobre cómo simplificar su legislación en el próximo Ómnibus Digital, especialmente en lo que respecta a los datos, la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA). Estas modificaciones entrarán en vigor en un plazo no inferior a 14 días a partir de la fecha de su publicación. Sin embargo, aquellas que afecten a nuevas funciones de un Servicio o los cambios que se hagan por cuestiones legales entrarán en vigor de forma inmediata.
Si más adelante cambia de opinión, puede cambiar su selección inicial a través del widget disponible aquí arriba. La política de reutilización de la Comisión se rige por la Decisión de la Comisión, de 12 de diciembre de 2011, relativa a la reutilización de los documentos de la Comisión. Según informan desde Wabetainfo, estas actualizaciones entrarán en vigor en abril y, por tanto, los usuarios de Europa serán informados en WhatsApp mediante una notificación dentro de la app. La UE y los Estados miembros se comprometen, en particular, a promover sistemas de inteligencia artificial centrados en el ser humano, fiables y éticos, que se utilicen de manera transparente y en consonancia con los valores de la UE. Cualquier uso ilícito o indebido de la web y su contenido será responsabilidad exclusiva del usuario. Seguro que más de una vez nos ha pasado algo como el necesitar escribir una nueva entrada del blog…
Todos deben tener acceso a tecnologías, productos y servicios digitales seguros, protegidos y que protejan la privacidad. La UE y los Estados miembros se comprometen, en particular, a proteger los intereses de las personas, las empresas y los servicios públicos contra la ciberdelincuencia, y a garantizar que todos tengan un control efectivo sobre sus datos personales y no personales en consonancia con el Derecho de la UE. Cada vez es más frecuente el uso de las redes sociales y en este sentido ACADEMIA TAMARGO y sus marcas comerciales están presentes en varias de ellas, y es otra forma de contactar con usted. Seguramente estas redes sociales tendrán a su vez sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales le explicarán como utilizan y comparten su información personal. El correo electrónico es uno de las principales vías de transmisión de la información personal pero también puede ser utilizado por terceros malintencionados, por ello, si recibe un correo electrónico no solicitado y sospecha que pueda ser malintencionado, le pedimos que nos lo comunique, para investigar el motivo, no siguiendo enlaces que le resulten sospechosos si el correo contuviese alguno.
Hemos introducido, por ejemplo, la anonimización de la dirección IP ocultando automáticamente el último octeto (los tres últimos dígitos) de la dirección IP (protocolo de internet) de cada visitante, lo que hace imposible la identificación de un visitante concreto únicamente a través de su dirección IP. Es posible que se tengan que obtener derechos adicionales si un contenido concreto representa a particulares identificables o incluye obras de terceros. Para utilizar o reproducir contenidos ajenos a la UE, puede ser necesario conseguir la autorización de los titulares de los derechos. Los programas informáticos y los documentos sometidos a derechos de propiedad industrial (como patentes y marcas registradas, dibujos o modelos registrados, logotipos y nombres) quedan excluidos de la política de reutilización de la Comisión, por lo que no se autoriza su uso.
La cooperación entre las entidades mencionadas anteriormente y la Comisión se garantiza de forma voluntaria (con la excepción de BRIS e IRI 2.0, que son interconexiones obligatorias con arreglo a la legislación aplicable1). La Comisión garantiza la seguridad del tratamiento de datos personales estrictamente dentro del ámbito de sus responsabilidades como responsable del tratamiento de datos en el Portal de e-Justicia. Esa decisión se debe, en parte, al llamado Proyecto Clover, una iniciativa con la que TikTok quiere ganarse la confianza de las autoridades y ciudadanos europeos. Los datos personales de los 200 millones de usuarios de la Unión Europea se han almacenado en los últimos años en bases ubicadas en Singapur, Malasia y EEUU. En ese último país, la información se gestiona en la nube de la compañía estadounidense Oracle, propiedad de Ellison, y ni TikTok ni ByteDance tendrían acceso a ella. El cumplimiento de los requisitos aplicables en materia de protección de datos y accesibilidad de los sitios web externos enlazados desde los sitios web de la Comisión en el dominio europa.eu queda fuera del control de la Comisión Europea y es responsabilidad explícita del sitio web externo.
Sin embargo, de conformidad con el principio de minimización de los datos, limitamos la recogida de datos personales lo máximo posible. De forma general el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública es el único destinatario de los datos recabados. En ningún caso los referidos datos serán objeto de tratamiento o de cesión a terceros, si no es con el consentimiento expreso del afectado, salvo autorización legal, según los supuestos previstos por la normativa legal vigente. La gestión de este sitio está a cargo de la Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea. Le rogamos consulte la política de privacidad de los sitios web que gestiona la Comisión Europea.
A reserva de su consentimiento, también podemos transmitir su mensaje (incluidos los datos personales que contenga) a otras instituciones europeas o autoridades nacionales competentes. El tratamiento de datos personales también se rige por la Decisión de la Comisión, de 5 de junio de 2014, sobre la protección de los datos personales en el Portal Europeo e-Justicia. La DG JUST A1 recoge y utiliza su información personal para facilitar el funcionamiento del sistema de interconexión de registros de la propiedad (LRI).
Esta política general se aplica a la familia de sitios web institucionales de la Unión Europea, en el dominio «eu». Europa Analytics es el servicio interno que evalúa la eficacia y eficiencia de los sitios web de la Comisión Europea alojados en el servidor Europa. Puede utilizar también el buscador de servicios de asistencia para encontrar la ayuda adecuada para usted. Los datos se conservarán durante el tiempo imprescindible para atender los servicios ofrecidos por el Ministerio en base a la legislación administrativa respecto a la prescripción de responsabilidades. La Comisión ha adoptado el primer régimen europeo de certificación de la ciberseguridad, en consonancia con el Reglamento de Ciberseguridad de la UE.


